lunes, 1 de agosto de 2016

LECTURA INICIAL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO - UBA

PRESENTACIÓN

Nos hemos impuesto la misión de apoyar  a nuestros estudiantes en el proceso de investigación  que debe emprender para cumplir exitosamente con el requisito para optar al titulo de Licenciado.

Con la revolución tecnológica comunicacional y el proceso de de globalización cualquier investigación debe contar con las fuentes mas actualizadas de información que se encuentran en la red, por lo que no se podrá concebir ninguna investigación que no este apoyada en la consultas de esas fuentes y no sea validada por una comunidad que crea, comparte y colabora permanente a través de las redes de información.

En este sentido, el aspirante al Titulo de Licenciado en Administración, deberá  cumplir con un procedimiento de  suministro de información, verificación de la pertinencia y validez de la propuesta de investigación que presente y la capacidad de aporte que tendrán quienes conformen equipos de investigación en la realización del Trabajo Especial de Grado (TEG), que según la norma podrán estar constituidos hasta por tres (3) estudiantes.

Antes de detallar el procedimiento a seguir, le recordamos que usted es un profesional que debe enfrentar los retos de una sociedad que esta cada vez mas informada, que maneja tecnología y que hace esfuerzos por lograr eficiencia en los recursos que utiliza, por lo que este procedimiento tendrá como base: El auto aprendizaje, la comunicación vía digital (sonidos, imágenes y documentos digitales) y el cumplimiento de una metodología en todo proceso de investigación. Se recomienda que usted desarrolle competencias en el manejo de Herramientas Tecnológicas para la Comunicación e Información,  Metodología de Investigación y Técnicas de Redacción y Estudio.


PROCEDIMIENTO

FASE 1:
Una vez que usted tenga una idea mas o menos concreta de un tema de interés para investigar que tenga aplicación en el ámbito profesional donde usted se va desempeñar, debe proceder al llenado de la planilla que encontrara en el menú de este blog (esta planilla debe ser llenada por un estudiante si va a realizar su trabajo individual o que represente a otras personas que aspiren formar parte de un equipo de trabajo para la investigación). 

La Comisión de Trabajo de Grado (TEG), revisara su propuesta y le enviara las sugerencias y recomendaciones  para que pueda ahondar en dicha propuesta o someter otra propuesta que pueda ser considerada viable.

FASE 2:
Una vez que se le apruebe el tema a desarrollar, usted dispondrá de un espacio virtual en Google Doc donde tendrá información para dar inicio a su proyecto (formatos, planillas, información personal, etc.)
En esta fase usted desarrollará la Determinación del Problema, Preguntas de la Investigación, y los Objetivos.

FASE 3:
En esta fase se trabajarán los Métodos de la Investigación.
Usted ya puede ir construyendo su tesis y dándole forma incorporando contenidos en el documento compartido configurado para tal fin. En la media que usted va trabajando podrá a través de un correo solicitar revisiones, correcciones y actualización de información.

FASE4:
Es la etapa final de su Trabajo Especial de Grado donde deberá realizar el análisis de los resultados, conclusiones y recomendaciones.


COSTOS 
Para su Trabajo Especial de Grado cada participante debe tomar en cuenta los siguientes pagos

FASE 2 
FASE 3 
FASE 4 
30 UT 
Enviar comprobante de pago o
transferencia al correo
herramientascidec@gmail.com
30 UT 
Enviar comprobante de pago o
transferencia al correo
herramientascidec@gmail.com
30 UT 
Enviar comprobante de pago o
transferencia al correo
herramientascidec@gmail.com

UT= Unidades Tributarias

---
Finalizado el trabajo, usted debe notificarlo para que pueda ser evaluado a través de quienes sean seleccionados y tengan la responsabilidad de hacerlo, como por ejemplo expertos, metodólogos, académicos o profesionales del área según sea el tema.